La UCV, USB y UCAB se posicionan en el top 100 de las mejores universidades de Latinoamérica en el QS World University Rankings 2025.
Venezuela logra presencia significativa en el QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2025. Este listado, que evalúa a 435 universidades de la región, destaca a varias instituciones del país entre las mejores 100, demostrando su resiliencia a pesar de las dificultades.
Entre los principales indicadores tomados en cuenta están la reputación académica, la cantidad de personal con doctorado y el impacto en la web. Además, se evaluaron las citas por artículo y la relación entre estudiantes y profesores, elementos clave para determinar la calidad de las universidades.
UCV lidera el ranking nacional
La Universidad Central de Venezuela (UCV) se ubicó en el puesto número 34 a nivel regional y en el 29 de Sudamérica, siendo la mejor posicionada del país.
Su reputación académica es uno de sus puntos más fuertes, con un puntaje de 80.4 sobre 100, mientras que su relación entre estudiantes y profesores alcanza 70.9.
Por otro lado, la Universidad Simón Bolívar (USB), ocupando el puesto 51 en Latinoamérica, destacó por su reputación académica y el impacto de sus investigaciones, alcanzando un 77.4 en citas por artículos.
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) fue la tercera mejor posicionada del país, ubicándose en el puesto 72 de la región.
Con una alta reputación académica de 88.9 y una destacada reputación de empleador de 97 puntos, la UCAB consolida su liderazgo como la mejor universidad privada del país.
Además, otras universidades como la Universidad de Los Andes, la Universidad del Zulia y la Universidad Metropolitana también lograron entrar en el top 200, destacándose en diversas categorías.
Este reconocimiento refleja el esfuerzo de las universidades venezolanas por mantenerse competitivas a nivel regional, a pesar de los desafíos que enfrenta el sistema educativo del país.