El nuevo director de la Escuela de Medicina UCV, Huníades Urbina, plantea apoyo internacional y de ONG para mejorar recursos para docentes y estudiantes.
Huníades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, ha sido nombrado director de la Escuela de Medicina José María Vargas de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En su nuevo cargo, Urbina aseguró que buscará el respaldo de instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales (ONG) para captar recursos que permitan apoyar a los profesores y brindar ayuda económica a los estudiantes.
El sector médico en Venezuela atraviesa una situación difícil. Según Urbina, aproximadamente un 33% de los médicos del país han emigrado en busca de mejores condiciones de vida, lo que incluye a docentes universitarios que impartían clases en la carrera de Medicina. Aunque algunos continúan colaborando de manera virtual, el déficit de profesores sigue siendo un gran reto.
Déficit de docentes y plan para los estudiantes
Ante esta realidad, Urbina hizo un llamado a los estudiantes para que continúen sus estudios, pese a los bajos salarios en el sector. Resaltó la importancia de seguir formando médicos en Venezuela, a pesar de las dificultades económicas. Además, enfatizó la necesidad de conseguir fondos que ayuden a los profesores que siguen en el país y a los estudiantes más afectados.
Otro de los objetivos de Urbina es impulsar la transformación curricular de la UCV, con un enfoque en las competencias y destrezas de los estudiantes.
El nuevo modelo académico busca que los futuros médicos adquieran las habilidades necesarias para aprobar las materias de manera efectiva.
Urbina también prometió aumentar la participación estudiantil en el cogobierno de la universidad. Aseguró que hará lo posible por conseguir aliados que apoyen a la Escuela Vargas en su proceso de renovación y modernización.