Conseturismo alerta sobre las graves consecuencias para el turismo por la posible extensión de la suspensión de vuelos desde y hacia Venezuela.
Conseturismo, en representación del sector turístico, ha solicitado a las autoridades aeronáuticas no extender la suspensión de vuelos internacionales que afectan tres importantes rutas aéreas: Panamá, República Dominicana y Perú. Además, ahora se suma Chile a esta lista, lo que preocupa gravemente a los gremios del turismo en Venezuela.
Riesgo para el turismo y la economía
El gremio turístico expresó su preocupación debido al inminente vencimiento del NOTAM emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) el 29 de septiembre, que abarca la suspensión de vuelos hacia los mencionados países como »Panamá, República Dominicana y Perú y la incertidumbre que genera otra eventual extensión por un mes adicional, consideramos oportuno y urgente que formulemos un llamado que alerte a las autoridades competentes sobre las graves consecuencias negativas que conlleva la reiteración de tal medid», cita el comunicado.
El comunicado destaca que prolongar el aislamiento aéreo comercial de Venezuela representa un fuerte golpe para el turismo, un sector clave en la generación de empleos y bienestar económico en el país.
Señalan que la continuación de estas restricciones afectará aún más la operatividad del sector, poniendo en riesgo puestos de trabajo y la tan necesaria reactivación económica.
«Cuyos efectos continuarán afectando severamente su normal y productivo funcionamiento y podrían poner en riesgo puestos de trabajo y la reactivación económica del país».
Conseturismo advierte que esta situación, además de causar pérdidas económicas, reduce drásticamente la movilidad de los venezolanos y el flujo de turistas hacia el país. La imagen de Venezuela como destino turístico se ve comprometida, afectando la inversión extranjera y limitando la promoción de los atractivos turísticos nacionales.
Finalmente, el gremio reitera la importancia de reconsiderar esta medida para evitar que el sector turístico continúe enfrentando trabas que afectan su competitividad en el mercado internacional y dificultan su crecimiento a largo plazo.