Científicos chinos logran un avance histórico al curar la diabetes tipo 2 mediante terapia celular, ofreciendo esperanza.
Un equipo de científicos chinos ha logrado un avance significativo en la medicina al encontrar la primera cura para la diabetes tipo 2 mediante terapia celular. Este tratamiento, desarrollado tras años de investigación, ha permitido a un paciente vivir sin insulina durante 33 meses.
Terapia celular la esperanza contra la diabetes tipo 2
El tratamiento se basa en la reprogramación de células madre que reparan el páncreas, reduciendo los niveles de glucosa en sangre. La Organización Mundial de la Salud estima que 422 millones de personas padecen esta enfermedad, lo que convierte este hallazgo en una posible solución para millones.
China es uno de los países más afectados por esta enfermedad a nivel mundial, con una alarmante cifra de 140 millones de diabéticos. Aproximadamente 40 millones de ellos dependen de inyecciones de insulina de por vida, según informes de la Federación Internacional de Diabetes.
La diabetes tipo 2, el tipo más común, generalmente afecta a adultos y se produce cuando el organismo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. Representando elevados niveles de glucosa o azúcar en sangre, que con el paso del tiempo genera graves afectaciones a órganos esenciales como el corazón, los riñones. Además afecta considerablemente la visión, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso.