Reanudación del Parole para venezolanos son más estrictos
Reanudación del Parole para venezolanos son más estrictos

El Parole Humanitario para venezolanos se reanuda con más requisitos para los patrocinadores, como huellas dactilares.

El programa de Parole Humanitario, que otorga beneficios migratorios a venezolanos, ha sido reactivado recientemente con nuevas medidas.

Los patrocinadores de los migrantes deben ahora cumplir con requisitos más rigurosos, implementados para reforzar la seguridad y prevenir fraudes en el proceso.

Rosaly Chaviano, abogada de inmigración, enfatizó a Telemundo, que la medida se da porque “muchas de estas personas no están en el sistema de inmigración y es la forma de tenerlos en el sistema, para ver si tienen algún cargo criminal o algo que los haga inelegibles”.
 
El registro de huellas digitales, que inicialmente tendría un costo de 30 dólares, aún no está en vigor. Según Chaviano, por ahora este trámite es gratuito. 

Nuevas exigencias para patrocinadores venezolanos

Entre los cambios principales está la toma obligatoria de huellas dactilares y una revisión exhaustiva de los antecedentes criminales de los patrocinadores.

Estas verificaciones se programan a través del sistema en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Una de las mejoras del proceso es que las citas son asignadas digitalmente, evitando el uso del correo postal. Además, aunque inicialmente se estimaba un costo de 30 dólares por el registro de huellas digitales, este trámite es gratuito por el momento.