El huracán John, categoría 3, tocó tierra en México causando fuertes lluvias y evacuaciones masivas. Autoridades alertan sobre riesgos de inundaciones.
El huracán John tocó tierra en México la madrugada de este lunes en las costas de Guerrero, como un ciclón de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Las autoridades han emitido alertas por fuertes lluvias, vientos que superan los 200 km/h y oleajes de hasta 7 metros, especialmente en las zonas costeras de Guerrero y Oaxaca.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias intensas y persistentes podrían provocar inundaciones peligrosas y deslizamientos de tierra en varios estados del sur del país. Las carreteras principales han sido cerradas y más de 300 refugios temporales se han habilitado para recibir a los evacuados, particularmente en Guerrero, donde las zonas más afectadas ya enfrentan cortes de electricidad.
A pesar de la potencia del huracán, las autoridades esperan que John se debilite a categoría 2 en las próximas horas, aunque las lluvias continuarán siendo una amenaza significativa, sobre todo en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Se suspenden actividades escolares y vuelos
Ante la gravedad de la situación, el gobierno ha suspendido actividades escolares y administrativas en Guerrero, mientras que el aeropuerto internacional de Puerto Escondido ha cancelado todos sus vuelos. Las autoridades han recomendado a la población seguir los reportes oficiales y buscar refugio en lugares seguros.
Este fenómeno meteorológico llega justo un año después de que el huracán Otis devastara la misma región, lo que ha generado una alerta temprana más eficiente por parte del gobierno. Sin embargo, los riesgos permanecen altos debido a la intensidad de las lluvias previstas para los próximos días