Familiares de jóvenes detenidos tras protestas pos-electorales en Venezuela rechazan acusaciones de terrorismo y piden justicia para sus hijos. Exigen respeto a sus derechos.
Familiares de menores detenidos tras protestas: «No son terroristas»
Familiares de los jóvenes detenidos tras las protestas pos-electorales en Venezuela han rechazado públicamente las acusaciones de terrorismo que pesan sobre ellos. En declaraciones a los medios, los familiares aseguran que sus hijos no tienen vínculos con actos violentos, afirmando que solo estaban ejerciendo su derecho a la protesta pacífica.
Los padres y representantes de los detenidos denuncian que los jóvenes fueron arrestados de manera arbitraria y que se les han violado sus derechos. Uno de los padres manifestó su preocupación, señalando que estos menores han sido injustamente tratados como criminales cuando su único «delito» fue expresar su descontento.
Organizaciones de derechos humanos también se han sumado a las voces de apoyo, exigiendo que se respete el debido proceso y que los menores no sean criminalizados por participar en manifestaciones.
Los familiares han iniciado una campaña para visibilizar el caso de sus hijos, buscando la solidaridad de la opinión pública. «Nuestros chamos no son terroristas, son jóvenes que quieren un mejor futuro», afirmó uno de los padres. Insisten en que las acusaciones de terrorismo son desproporcionadas y buscan intimidar a quienes protestan.
Hasta el momento, las autoridades no han dado una respuesta clara sobre la situación legal de los detenidos. Sin embargo, los familiares continúan exigiendo que se haga justicia y que se garantice la libertad de sus hijos, quienes solo participaron en protestas pacíficas.