La incorporación de recursos y nuevos socios son claves para la meta de producir un millón de barriles de petróleo en Venezuela, según la PetroPymi.
La recuperación de la industria petrolera en Venezuela avanza con la incorporación de nuevos recursos, aliados internacionales y la generación de confianza entre los industriales. Así lo señaló Reinaldo Quintero, presidente de la Asociación Venezolana de Pequeña y Mediana Industria Petrolera (PetroPymi).
Confianza y nuevos recursos barriles
Quintero explicó que, aunque se han realizado algunos ajustes en el país, estos deben ser sostenidos para lograr la meta de producir un millón de barriles de petróleo mensuales. Actualmente, la producción en agosto se situó en 930 barriles diarios, lo que evidencia un leve estancamiento.
Además, destacó que más de 70 grupos empresariales internacionales están interesados en invertir en Venezuela, atraídos por el potencial energético del país y su capacidad de estabilizar la matriz energética global.
Por otro lado, mencionó que la incorporación de recursos debe traducirse en la producción de bienes nacionales, especialmente ante las restricciones por medidas coercitivas unilaterales que afectan la importación de ciertos materiales y tecnologías.
Finalmente, el presidente de PetroPymi enfatizó que es necesario aumentar la participación de los industriales venezolanos en la cadena productiva para impulsar el desarrollo económico.
«Más de 70 grupos empresariales están interesados en venir a Venezuela. Hay una necesidad de la energía, y la inestabilidad del planeta implica que Venezuela puede ser un estabilizador de la matriz energética», aseveró.