Venezuela lidera cifras de embarazo adolescente en Latinoamérica
Venezuela lidera cifras de embarazo adolescente en Latinoamérica

Magdymar León, psicóloga y coordinadora de Avesa, alerta que el 60% de los embarazos en Venezuela son jóvenes de 12 a 18 años, destacando la necesidad de educación sexual y acceso a anticonceptivos.

Venezuela enfrenta la más alta tasa de embarazo en adolescentes en toda Latinoamérica, según Magdymar León Torrealba, psicóloga y coordinadora general de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa). La experta señaló que el 60% de las mujeres embarazadas en el país son jóvenes entre 12 y 18 años, lo que refleja una crisis en la salud sexual de las adolescentes.

Zonas empobrecidas y falta de atención embarazos

León Torrealba reveló durante una entrevista en el programa A Tiempo, de Unión Radio, que las tasas más elevadas de embarazo adolescente se encuentran en las zonas más empobrecidas de Venezuela, tanto en áreas urbanas como en regiones rurales e indígenas. Esta situación pone en evidencia la urgencia de intervenir con políticas públicas efectivas.

La psicóloga insistió en que para reducir estas alarmantes cifras, es fundamental garantizar una educación sexual integral que incluya tanto a chicas como a chicos. Además, subrayó la importancia de priorizar el acceso a métodos anticonceptivos en todo el país, y hacer una revisión de la ausencia de servicios de atención en salud sexual en las comunidades más vulnerables.

León Torrealba también hizo un llamado a promover una maternidad consciente y decidida, en la que las jóvenes cuenten con todas las condiciones necesarias para asumir la responsabilidad de traer una nueva vida al mundo. Este enfoque, afirmó, es clave para cambiar la realidad que enfrentan muchas adolescentes venezolanas.

La situación en Venezuela requiere de un esfuerzo conjunto que involucre a la sociedad, el gobierno y las organizaciones civiles. Solo a través de la educación, el acceso a recursos y la atención integral, será posible revertir esta problemática que afecta a miles de jóvenes en el país.