Venezuela supera a Colombia y Brasil en ventas de crudo en EE.UU.
Venezuela supera a Colombia y Brasil en ventas de crudo en EE.UU.

Venezuela se posiciona por encima de Colombia y Brasil en exportaciones de crudo a EE.UU. en junio 2024, enviando 226.000 barriles diarios.

Venezuela se consolida en el mercado estadounidense

Venezuela ha logrado escalar al quinto puesto en el ranking de exportadores de crudo a Estados Unidos durante el mes de junio de 2024. Según datos de la U.S. Energy Information Administration (EIA), el país sudamericano exportó 226.000 barriles por día (bpd), representando el 3,4% del consumo total de crudo de EE. UU., que alcanzó los 6.664.000 bpd en ese mes.

Este avance es notable si se compara con mayo, cuando Venezuela exportó 224.000 bpd. Aunque el aumento es pequeño, refleja una tendencia al alza que se consolida interanualmente, con un crecimiento del 79% respecto a junio de 2023, cuando se exportaron 126.000 bpd. Este crecimiento posiciona al país por encima de Colombia, Brasil y Ecuador en el mercado estadounidense.

El top tres: Canadá, México y Guyana lideran

Canadá continúa dominando el mercado, aunque sus exportaciones de crudo a EE. UU. en junio fueron menores en comparación con mayo. Aun así, con 3.971.000 bpd, el país se mantiene como el principal proveedor. México ocupa la segunda posición con 575.000 bpd, aunque sus exportaciones disminuyeron considerablemente en comparación con 2023. Sorprendentemente, Guyana superó a Arabia Saudita al exportar 293.000 bpd, demostrando su creciente relevancia en la industria petrolera global.

A pesar de estos desafíos, Venezuela ha mostrado una notable recuperación. Con un promedio de envíos de 188.300 bpd en la primera mitad de 2024, el país ha superado con creces los 109.600 bpd registrados en el mismo periodo de 2023. Esto demuestra la capacidad de empresas como Chevron y PDVSA para mantener un flujo constante de exportaciones bajo las licencias otorgadas por la OFAC.

El peso de la OPEP en el mercado estadounidense

El mercado estadounidense muestra una clara preferencia por el crudo de países no pertenecientes a la OPEP, que representaron el 84,54% de sus importaciones en junio, frente al 15,47% de los países de la OPEP. Esto indica que Estados Unidos sigue diversificando sus fuentes de crudo, con un enfoque en países como Canadá, México y Guyana, sin dejar de lado a Venezuela, cuyo rol en el mercado podría seguir creciendo en los próximos meses.

En resumen, Venezuela ha demostrado su capacidad para recuperar terreno en el mercado petrolero de EE.UU., con exportaciones que, aunque todavía lejos de sus niveles de 2018, están en aumento constante. Sin embargo, su mayor desafío podría ser alcanzar los niveles de exportación previos a las sanciones y mantenerse en el competitivo mercado estadounidense.