Especialista advierte posible falla que causo el apagón sea cerca del Guri
Especialista advierte posible falla que causo el apagón sea cerca del Guri

El ingeniero José Aguilar atribuye el apagón del 30 de agosto a una falla cerca del Guri, central que genera el 80% de la energía de Venezuela.

El ingeniero José Aguilar, experto en sistemas de generación eléctrica, afirmó este viernes que la reciente falla que ocasionó un apagón nacional en Venezuela probablemente se originó cerca de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri, responsable de producir el 80% de la energía que demanda el país.

En declaraciones ofrecidas a El Pitazo, Aguilar explicó que el apagón de este viernes 30 de agosto, registrado a las 4:30 am, ocurrió en una hora de baja demanda eléctrica, mientras que el del pasado martes 27 de agosto se produjo durante el pico de consumo.

Esta diferencia horaria, según el especialista, evidencia que el sistema eléctrico nacional está perdiendo la capacidad de control tanto en momentos de máxima como de mínima demanda.

Aguilar también advirtió que la falla de este viernes podría estar relacionada con la del martes 27 de agosto, sugiriendo que algo en el sistema eléctrico «no anda bien» debido a la magnitud del apagón que ha dejado a todo el país sin luz.

Desestimó la posibilidad de un sabotaje, señalando que las deficiencias del sistema eléctrico venezolano hacen improbable esta teoría.

El especialista indicó que la recuperación del servicio eléctrico debería ser rápida si el sistema estuviera en condiciones óptimas, pero advirtió que mientras más tiempo se tarde en restablecer la energía, más difícil será la recuperación total del sistema.

Hasta ahora, no se ha determinado el tiempo necesario para restablecer completamente el servicio eléctrico en Venezuela.