Manos Limpias denunció al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero ante la Corte Penal Internacional (CPI). El sindicato lo acusa de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que supuestamente cometió mientras mediaba en la crisis política del país.
Manos Limpias sostiene que Zapatero, al apoyar al gobierno de Nicolás Maduro, impulsó violaciones de derechos humanos que afectaron a millones de venezolanos. La organización afirma que su intervención permitió al régimen de Maduro perpetuar prácticas represivas y abusos contra la población.
En su denuncia, Manos Limpias describe cómo Zapatero facilitó la continuidad de un gobierno señalado internacionalmente por cometer crímenes graves contra su pueblo. Exigen que la CPI investigue al ex presidente español para determinar su responsabilidad en estos hechos.
En mayo de 2018, la Secretaría General de la OEA y un panel de expertos independientes concluyeron, según los denunciantes, basándose en testimonios de víctimas, que el Gobierno de Venezuela implementaba un sistema de ataques generalizados y sistemáticos contra los opositores al régimen.
Estos ataques, continúan explicando, incluyen detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas, sugiriendo la existencia de un gobierno criminal que opera con el apoyo de fuerzas de seguridad y grupos coordinados con el régimen.
Este caso ya generó polémica tanto en España como en Venezuela. Las opiniones sobre la actuación de Zapatero en la crisis venezolana se encuentran profundamente divididas.
La denuncia de Manos Limpias podría desencadenar una investigación que pondría en el foco internacional el papel del ex mandatario en uno de los conflictos más complejos de América Latina.