El CNE calificó de «ilegal» el informe de la ONU sobre las elecciones del 28 de julio, defendiendo la transparencia del proceso y desmintiendo acusaciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó este miércoles 14 de agosto el informe preliminar emitido por el Panel de Expertos Electorales de la ONU sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio. El CNE lo calificó como «ilegal» y lleno de «mentiras y contradicciones».
En un comunicado, el CNE afirmó que la publicación de este informe violó los acuerdos establecidos con la ONU, acusando a los expertos de intentar validar un fraude, refiriéndose a los resultados presentados por el candidato Edmundo González.
El CNE también desmintió las acusaciones sobre cambios de última hora en centros de votación, asegurando que no se reportaron denuncias al respecto y que el Registro Electoral permite a los votantes verificar su centro de votación con anticipación.
Asimismo, justificaron los retrasos en la transmisión de resultados debido a un ataque cibernético, pero afirmaron que se lograron transmitir el 80% de las actas, con un resultado irreversible a favor de Nicolás Maduro.
El organismo señaló a los expertos del Panel de tener una «agenda política contra el pueblo venezolano», además de poner «en entredicho la credibilidad y confiabilidad» de Naciones Unidas. «A pesar de los ataques injustificables a nuestro sistema electoral y a nuestra buena fe, la verdad se impondrá por encima de la calumnia».
Finalmente, el organismo desestimó la validez de las actas revisadas por la Plataforma Unitaria, calificándolas de vulnerables a falsificación y criticó al Panel de Expertos por tener una «agenda política contra el pueblo venezolano». A pesar de las críticas, el CNE mantuvo que la verdad prevalecerá sobre las acusaciones.