AN prepara ley para regular redes sociales tras críticas de Maduro
AN prepara ley para regular redes sociales tras críticas de Maduro

Diputados venezolanos trabajan en una ley para regular redes sociales tras las críticas del presidente Nicolás Maduro, quien acusó a plataformas como WhatsApp y TikTok de fomentar el odio.

Un grupo de diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela se encuentra elaborando una ley para regular el uso de las redes sociales.

Esta iniciativa surge después de que el presidente Nicolás Maduro acusara a las plataformas estadounidenses WhatsApp e Instagram, y a la china TikTok, de ser «multiplicadores del odio y el fascismo» en el país.

La diputada Imarú González explicó que la ley busca revisar o crear normas que contrarresten el «impacto negativo» de estas plataformas en «niños, niñas y adolescentes» y la violencia digital.

González, quien también es primera vicepresidenta de la Comisión de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos de la AN, indicó que esta discusión responde al llamado de Maduro, quien criticó la falta de regulación nacional en esta área.

Por su parte, el legislador oficialista Juan Carlos Alemán propuso incluir la regulación en el Proyecto de Ley de Medios Electrónicos, con el objetivo de que las compañías tengan una oficina en el país para supervisar posibles infracciones.

El presidente Maduro, en declaraciones recientes, denunció un «golpe de Estado cibernético, fascista y criminal» orquestado a través de las redes sociales.

Sin presentar pruebas concretas, vinculó estas acciones a Elon Musk y a una supuesta «secta satánica» en Estados Unidos.

Peticiones de Nicolás Maduro sobre las redes sociales

Además, Maduro pidió a la población que elimine WhatsApp, acusando a la plataforma de ser utilizada para amenazar a militares, policías y líderes comunitarios.

Maduro anunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) implementará el bloqueo a partir de hoy. El mandatario afirmó que ha firmado un punto de cuenta con la propuesta de Conatel, destacando que la red social permanecerá fuera de circulación hasta que X «presente sus recaudos» y cumpla con las normativas locales.

El presidente no especificó si el bloqueo se levantará automáticamente al término del período de 10 días o si podría extenderse.

Esta decisión refleja la creciente tensión entre el gobierno venezolano y la plataforma, en medio de un contexto político y social complicado en el país.