Sanciones por publicar resultados electorales anticipados
Sanciones por publicar resultados electorales anticipados

La rectora del CNE, Aime Nogal, advierte sobre sanciones por publicar resultados electorales anticipados a quienes divulguen estimaciones de victoria.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales prohíbe la publicación de encuestas sin ficha técnica.

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, ha emitido una advertencia en relación con la divulgación prematura de resultados electorales.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial, Nogal resaltó las posibles sanciones que podrían afectar a personalidades o empresas que compartan estimaciones de victoria antes de que el órgano principal anuncie los resultados oficiales.

El incidente se originó cuando la encuestadora Hinterenlaces compartió en redes sociales presuntas estimaciones de uno de los candidatos a la Presidencia de Venezuela.

Aunque algunos medios digitales replicaron la noticia, esto podría resultar en sanciones debido al incumplimiento de las leyes electorales.

La rectora Nogal confirmó que se ha comunicado con las organizaciones responsables de estas publicaciones. “He estado en contacto con OFP y encuestadores, recordándoles que está vigente la prohibición de adelantar resultados y publicar encuestas. La legislación contempla sanciones por incumplimiento”, afirmó.

El artículo 82 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece claramente la prohibición de publicar o divulgar resultados de encuestas o sondeos de opinión durante los siete días previos a las elecciones.

Además, se exige que las encuestas cuenten con ficha técnica para garantizar su transparencia.