Denuncian irregularidades en la instalación de mesas electorales
Denuncian irregularidades en la instalación de mesas electorales

Denuncian anomalías en la instalación mesas electorales, las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio, enfrentan irregularidades en varias regiones del país.

Testigos y miembros de mesa denuncian irregularidades en la instalación de mesas y restricciones de acceso en varios centros electorales a través de redes sociales.

Organizaciones no gubernamentales y partidos políticos también respaldan estas denuncias

En este sentido, en Aragua, específicamente en el centro de votación Colegio Decroly, ubicado en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, se han reportado irregularidades en la instalación de las mesas de votación.

Los testigos de mesa de la oposición denuncian que el Plan República adelantó la instalación de las mesas, dejándolos por fuera y negándoles el acceso al centro electoral.

Miembros de la La Mesa de la Unidad Democrática, del Estado Aragua ha hecho un llamado a la comunidad internacional, a los organismos de derechos humanos y a los observadores presentes en Venezuela para que tomen nota de esta situación y la den a conocer en todo el mundo.

La ONG, Fundación para la Defensa de los Derechos Humanos en Los Llanos (Fundehullan) ha recibido reportes de denuncias relacionadas con irregularidades en el proceso electoral, en la segunda fase.

Zulia

el Circuito Unión Radio indicó que la periodista Madelyn Palmar, reportó desde en el estado Zulia, también se presentó una situación similar cuando testigos y miembros de mesa opositores intentaron ingresar en el Centro de Educación Inicial Jesusita Martínez en San Francisco, aparentemente la coordinadora del CNE les impide el ingreso.

Amazonas
Ciudadanos de Puerto Ayacucho, en Amazonas, denunciaron que la instalación de las mesas de votación en el colegio preescolar Guaicaipuro se realizó a las 3:00 am.

En la misma entidad, Amazonas, el Capitán de la comunidad indígena Caño Iguana en el municipio Manapiare, reportó que la máquina de votación no ha llegado a la comunidad. El Plan República les indicó que la máquina llegará mañana sábado 27 de julio.

Anzoátegui
Desde el municipio Independencia del estado Anzoátegui, denuncian que a las 5:30 am comenzó el proceso de instalación en la Escuela Integral Bolivariana El Lindero.

Carabobo y otros estados
Carabobo se sumó a la lista de denuncias. El Plan República no permite ingresar a los miembros y testigos opositores.

Desde Aragua, Sucre, Táchira y Bolívar también hay reportes de irregularidades.

CNE y mesas electorales

El proceso de instalación de las 30.026 mesas de votación en Venezuela estaba pautado para comenzar a partir de las 8:00 am.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) exigió a quienes desempeñarían esta función presentar su respectiva acreditación con el código Qr.

Sin embargo, es importante destacar que el CNE no ha publicado las sanciones específicas por incumplir con el servicio electoral en sus redes sociales.

En las elecciones regionales de 2021, se establecieron las siguientes sanciones:

Multa: Entre 15 y 50 Unidades Tributarias (UT), que actualmente tiene un valor de 9 bolívares. Esto equivale a 135 y 450 bolívares, o 3,72 y 12,40 dólares, según la tasa oficial.

Arresto proporcional: A razón de un día por Unidad Tributaria.