El CNE realiza auditoría de predespacho en Miranda, con la presencia de la ONU y el Centro Carter, asegurando el sistema electoral.
El domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo una auditoría de predespacho en el galpón III de su sede en filas de Mariches, estado Miranda.
Este evento contó con la participación del Panel de Expertos Electorales de la ONU, la Misión Exploratoria del Centro Carter y técnicos de diversos partidos políticos.
En este sentido, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que el sistema electoral está “totalmente blindado” y destacó el éxito de esta y las auditorías previas. Amoroso instó a los venezolanos a confiar en “el mejor sistema electoral del mundo” de cara a las elecciones del 28 de julio.
La auditoría de predespacho tiene como objetivo simular el proceso de votación, escrutinio, transmisión y totalización, garantizando que la intención del voto coincida con el comprobante impreso.
Además, se verifica que los datos en las actas de escrutinio y el sistema de totalización sean precisos.
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, subrayó la importancia de esta auditoría, que se realiza en dos etapas. Durante la jornada, se revisaron la apertura de la máquina, el acta cero, la integridad de los datos, el acto de votación, y los procesos de escrutinio, transmisión y totalización.
Quintero enfatizó que el voto en Venezuela es electrónico y que los procesos son completamente automatizados, fortaleciendo la confianza en el sistema electoral.