Cierre de comercios por el Seniat ¿represalias políticas?
Cierre de comercios por el Seniat ¿represalias políticas?

El Seniat ha clausurado 10 comercios tras visitas de líderes opositores, generando críticas por presunta persecución política.

En lo que va del año, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha cerrado 10 comercios, incluyendo restaurantes y hoteles, tras visitas de Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, y María Corina Machado, líder de la oposición.

Este patrón ha levantado sospechas de que el Seniat actúa como un brazo político del gobierno de Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección.

El modus operandi del Seniat ha sido consistente: las sanciones se imponen inmediatamente después de las visitas de los líderes opositores. Esta práctica ha sido criticada por expertos, quienes señalan que daña la imagen de la Administración Tributaria y desmotiva a los contribuyentes.

El economista Leonardo Vera destaca que estos procedimientos no pueden verse como casos aislados, sino como un daño masivo a la economía y a la imagen del sistema tributario.

Uno de los casos más notorios fue el cierre del restaurante Pancho Grill en Corozopando, estado Guárico, un día después de que María Corina Machado comprara 14 desayunos.

El Seniat argumentó la falta de máquinas registradoras, lo que fue refutado por las propietarias, quienes señalaron que en ocasiones no se vende lo suficiente para justificar su uso.

Este patrón se ha repetido en hoteles de Falcón, Zulia, Aragua y Miranda, así como en otros negocios de comida en Bolívar, Aragua, Cojedes y Miranda.

Seniat

Los funcionarios del Seniat aparecen el mismo día o al día siguiente de las visitas opositoras, exigiendo documentos y cerrando los negocios por “incumplir los deberes formales”.

La oposición considera que estas acciones buscan sembrar miedo entre los ciudadanos para frenar los votos en contra del gobierno.

María Corina Machado ha afirmado que estas medidas refuerzan la necesidad de un cambio de gobierno. Leonardo Vera advierte que un sistema tributario represivo puede aumentar la evasión fiscal, ya que los contribuyentes no se sienten representados ni incentivados a cumplir con sus deberes.

La situación ha generado rechazo tanto de la dirigencia opositora como de la ciudadanía, quienes ven en estas acciones una clara persecución política que afecta gravemente la economía del país.