CNP exige respeto al trabajo periodístico en elecciones
CNP exige respeto al trabajo periodístico en elecciones

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) ha solicitado a las autoridades que respeten el trabajo de los periodístico en las elecciones.

En una rueda de prensa, Tinedo Guia, presidente del CNP, enfatizó la necesidad de que los periodistas puedan ejercer su profesión sin amenazas, agresiones o encarcelamientos.

“Pedimos a las autoridades una vez más el respeto al trabajo del periodista y el cuidado no solo a su integridad física sino de los equipos que le permiten realizar su trabajo”, declaró Guia.

Delvalle Canelón, secretaria del CNP, expresó su preocupación por la falta de carnets de acreditación emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

El CNP estará activo los días 28 y 29 de julio para denunciar cualquier situación anormal que afecte a los periodistas. 

Marco Ruiz, secretario general del CNP, alertó sobre la reducción del espacio cívico en el ámbito digital, mencionando al menos cuatro bloqueos contra páginas de verificación de información.

Ruiz destacó la importancia de garantizar los derechos humanos, incluyendo los digitales, especialmente durante el proceso electoral, donde la desinformación a través de noticias falsas es una preocupación constante.

También recordó que en este momento cuatro periodistas están detenidos por supuestas vinculaciones a hechos políticos: Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas, Luis López y Gabriel González.

De igual forma, dijo que existen 57 bloqueos activos a medios digitales y recientemente a cuatro páginas de verificación de información y dos páginas web de organizaciones que defienden la libertad de expresión como son Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad Ipys.