Informe de la ONU revela explotación laboral en Corea del Norte
Informe de la ONU revela explotación laboral en Corea del Norte

Informe de la ONU revela explotación laboral institucionalizada que afecta a prisioneros, soldados y ciudadanos en Corea del Norte.

Un informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas revela que el recurso a los trabajos forzados en Corea del Norte está “profundamente institucionalizado”.

Desde prisioneros hasta soldados y ciudadanos en el extranjero, muchos son víctimas de esta explotación, que en algunos casos roza la esclavitud.

El documento, basado en entrevistas con 183 norcoreanos huidos del país, ofrece detalles sobre las condiciones intolerables en las que se ven obligados a trabajar. Ofrece detalles sobre esta explotación en el aislado régimen de los Kim Jong-un

Los trabajadores carecen de salario, elección, protección y atención médica, y son sometidos a vigilancia constante. Las mujeres, especialmente en centros de detención, también sufren violencia sexual.

El informe identifica distintos tipos de trabajos forzados, desde prisiones hasta soldados del ejército. Ciudadanos enviados al extranjero para enviar divisas al régimen también son víctimas de esta explotación.

Las condiciones de vida y trabajo son extremadamente duras, y las víctimas a menudo enfrentan palizas y privación de alimentos. El informe destaca la urgente necesidad de abordar esta grave violación de los derechos humanos.