Guariqueño Leodan Torrealba competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024, el atleta, oriundo de Santa María de Ipire.
Leodan Torrealba, un talentoso atleta guariqueño, ha alcanzado un hito en su carrera al clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024. Originario de Santa María de Ipire, Torrealba llevará con orgullo los colores de Venezuela en la competencia deportiva más prestigiosa del mundo.
“Hemos hecho un buen trabajo. Hicimos un buen trabajo en el Mundial de Budapest (décimo con 16,58 metros). Allí fue donde todo se concretó, fuimos finalistas y tuvimos una acumulación de puntos importantes y ya solo decir que estaremos presentes en París 2024”, afirmó Torrealba.
La marca mínima para la clasificación directa a París se ubicaba en 17,22.
Torrealba mantiene la marca nacional desde 2023 con 16,90 metros: “En vista de que no logramos completar la marca, nos preparamos para competir, para sumar puntos en cada prueba. Hacerlo lo mejor posible para estar en el ranking con una puntuación importante”.
“Estos días que queda para los Juegos Olímpicos estaremos preparándonos en Roma. Conseguimos una base preparación para adaptarnos al horario. Queremos hacer un buen trabajo para que en París, dar lo mejor de nosotros y dejar a Venezuela en alto”, confía el triplista.
Además, esta clasificación no solo representa un logro personal, sino también un motivo de orgullo para su comunidad y todo el país.
Ahora, todos los ojos estarán puestos en Torrealba mientras se prepara para competir en la arena internacional, defendiendo el tricolor nacional y buscando dejar su marca en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los cupos a París 2024
En este sentido, Venezuela suma a la fecha 33 cupos a París 2024: Yulimar Rojas en salto triple (atletismo); Alfonso Mestre en los 400 y 800 metros libres (natación); Douglas Gómez en pistola rápida 25 metros, y Leonel Martínez, trap (ambos en tiro deportivo); Omailyn Alcalá (boxeo, 57 kilogramos); Orluis Aular, (ciclismo de ruta); Patricia Ferrando (ecuestre, adiestramiento) y Luis Fernando Larrazábal (ecuestre, salto).
También figuran Raiber Rodríguez (lucha grecorromana, 60 kilogramos); Betzabeth Arguello (lucha libre, 53 kilogramos) y Soleymi Caraballo (lucha libre, 68 kilogramos) y Anthony Montero (lucha libre, 74 kilogramos) y Jesús Cova (boxeo, 63.5 kilogramos); Rubén, Francisco y Jesús Limardo junto a Grabiel Lugo (esgrima, espada).
En la halterofilia destacan ia Katherin Echandia (levantamiento de pesas, 49 kilogramos), Anyelin Venegas (levantamiento de pesas, 59 kilogramos), Julio Mayora (levantamiento de pesas, 73 kilogramos), Keydomar Vallenilla (levantamiento de pesas, 89 kilogramos) y Naryury Pérez (levantamiento de pesas, +87 kilogramos).
Completan la lista Alberto Mestre (50 metros libres, natación), Katherine Paredes (sable, esgrima); Yohandri Granado (taekwondo, -58 kilogramos), Joselyn Brea (5000 metros, atletismo) y Yoveinny Mota (110 metros con vallas, atletismo); Anriquelis Barrios (judo, -63 kilogramos); María Yegres (natación, 200 metros libres); José Maita (atletismo, 800 metros libres) Robeilys Peinado (atletismo, salto con garrocha); Rosa Rodríguez (atletismo, lanzamiento de martillo) y Leodan Torrealba (atletismo, salto triple).