Panamá refuerza control migratorio y cierra 3 pasos por el Darién, las autoridades panameñas han tomado medidas para ejercer un mayor control.
Panamá cerró al menos tres de los pasos que los migrantes emplean para cruzar el Darién, la frontera con Colombia, mediante la instalación de una “barrera perimetral”.
El objetivo es canalizar el flujo migratorio hacia Bajo Chiquito, el primer poblado al que llegan los migrantes tras atravesar durante días la selva del Darién a pie.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) anunció que se bloquearon tres pasos no autorizados utilizados por migrantes irregulares, incluyendo aquellos en la costa pacífica y costa caribe, así como los accesos terrestres al sector del Hito de Chucurti.
Estas barreras perimetrales impiden el paso de los migrantes y permiten concentrar los esfuerzos de patrullaje y control territorial.
Hasta ahora, muchos migrantes denunciaban ser víctimas de robo o violaciones por parte de bandas criminales a lo largo del Darién.
El nuevo Gobierno de José Raúl Mulino también planea lanzar una campaña llamada “Darién” para garantizar un clima de paz y tranquilidad en la región.
En lo que va del año, más de 170,000 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en 2024, la mayoría de ellos procedentes de Venezuela.
En 2023, la cifra superó los 520,000, marcando un récord histórico. La medida busca mejorar la seguridad y proteger a esta población vulnerable en su travesía hacia el norte.
Tráfico de personas y cobros del crimen organizado
Según explicó el Senafront, «con el anterior control se disponían de fuerzas de seguridad en múltiples puntos lo que dispersaba la eficiencia en la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales que se benefician del tráfico de personas, de cobros ilícitos y otros delitos conexos a esta población vulnerable».
En declaraciones al diario local El Siglo, el ministro de Seguridad Frank Ábrego, aseguró el fenómeno migratorio que ocurre en Panamá es parte de una red criminal que inicia en Colombia con el control total de la actividad por parte del Cartel del Golfo, generándole al grupo delictivo «alrededor de 100 millones de dólares en ganancias».
Hasta ahora muchos migrantes solían denunciar ser víctimas de robo o violaciones por parte de bandas criminales a lo largo del Darién.