El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exige garantías electorales para la prensa, en elecciones presidenciales.
En este sentido pide medidas para proteger a periodistas y medios de comunicación, hace un llamado a los actores políticos para garantizar una cobertura plural, amplia y oportuna. Para las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de julio en Venezuela.
Asimismo en medio de preocupaciones por la seguridad y la libertad de prensa, el SNTP ha pronunciado una serie de exhortaciones tanto a los actores políticos como a las instituciones estatales.
A través de un comunicado en su red social en X, indican que frente a las incidencias documentadas en
procesos anteriores y los más recientes hechos de persecución, judicialización y agresiones, exhortan tanto al Estado como a los actores políticos, donde están obligados a respetar su labor y no obstaculizar su trabajo.
Aquí están los aspectos clave:
Garantías de seguridad electorales
El SNTP exige proteger la integridad física y profesional de los periodistas durante la cobertura electoral.
Las autoridades deben actuar diligentemente para prevenir agresiones o intimidaciones.
Se insta a los organismos de seguridad a respetar la labor periodística y no obstaculizar su trabajo.
Se demanda que el Consejo Nacional Electoral, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo tomen acciones ejemplares contra quienes atenten contra el derecho a la información.
Es urgente que los órganos de justicia dejen de utilizar la legislación penal para criminalizar el trabajo periodístico.
Acceso a la información:
Se debe garantizar el acceso a información veraz y oportuna durante la campaña.
Los ciudadanos tienen derecho a estar informados para tomar decisiones.
Los medios de comunicación, tanto públicos como privados, deben facilitar el acceso a sus plataformas para que los candidatos puedan exponer sus propuestas y los ciudadanos puedan evaluarlas.
Se solicita promover la transparencia en la difusión de información electoral, evitando la manipulación o la censura.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) debe cesar las sanciones y actos de intimidación contra medios de comunicación.
En resumen, el SNTP busca una cobertura plural, amplia y segura para periodistas.