El desplome de puentes ha generado preocupación sobre la seguridad de nuestras infraestructuras viales. ¿Sabotaje o falla estructural?
El colapso del puente Falcón-Zulia ha dejado a Venezuela en estado de alerta. La pérdida de vidas y las heridas sufridas por los trabajadores de Airtek han generado preguntas sobre la seguridad de nuestras infraestructuras viales.
Puente Barinas-Táchira
El colapso del puente Michay dejó incomunicados a los estados Barinas y Táchira por la Troncal 005.
El desplome del un puente en Barinas es el segundo que ocurre en menos de 15 días.
El 14 de junio el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, informó sobre el colapso de un puente en la Troncal 3 de la carretera Falcón-Zulia.
Puente Anzoátegui- Bolívar
El puente Angostura conecta los estados Anzoátegui y Bolívar. Es uno de los más largos de América Latina, con una longitud total de 1678,5 metros.
Recientemente, la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció un presunto “plan de sabotaje” para derribar este puente. Se acusa a “sectores de la oposición” de intentar generar caos en el país.
El fiscal Tarek William Saab designó una Fiscalía para investigar y sancionar a los responsables.
Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas del desplome. Mientras tanto, otros puentes también están bajo sospecha.
El presidente Nicolás Maduro ordenó investigar las causas del desplome.
En medio de los desplomes, surge la necesidad de comparar los tiempos de mantenimiento. ¿Se han seguido los protocolos adecuados?
El cuidado en la construcción y el mantenimiento de los puentes puede ser crucial para determinar la vida útil de estas infraestructuras camineras. Según el ingeniero Gonzalo Maldonado, en general, en los puentes del país actualmente hace falta un mayor mantenimiento y supervisión.