Venezolanos en la frontera México-EE. UU. en un limbo burocrático
Venezolanos en la frontera México-EE. UU. en un limbo burocrático

Venezolanos en la frontera México-EE.UU. en un limbo burocrático. Muchos enfrentan deportaciones y obstáculos.

En su afán por establecerse en Estados Unidos (EEUU), miles de migrantes venezolanos se encuentran atrapados en México.

Algunos han sido deportados por ingreso irregular a Norteamérica, mientras que otros esperan ansiosamente la cita del CBP One para lograr un paso seguro hacia su destino.

La crisis económica y política en Venezuela los impulsa a buscar mejores oportunidades de vida para ellos y sus familias.

Sin embargo, México no les facilita el camino. Las instituciones mexicanas, incumpliendo la ley, imponen trabas y exponen aún más la vida de los migrantes.

A pesar de ello, la entrada en vigor de la orden extraordinaria de restricción de asilo, promulgada por el presidente Joe Biden el 5 de junio, ha reducido en un 20% los cruces ilegales de migrantes a lo largo de la frontera entre EEUU y México en tan solo 10 días.

Los encuentros diarios con la Patrulla Fronteriza, que en mayo promediaban 3.800, han disminuido a 3.0401.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) advierte que esta caída es temporal, ya que el cambio en la política migratoria no resuelve los conflictos que impulsaron a las personas a huir de sus países en busca de protección.

Aunque los ingresos irregulares en Estados Unidos han disminuido, las permanencias irregulares en México han aumentado.

El excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, señala la dificultad de precisar el número exacto de venezolanos en México debido a sus constantes movilidades de sur a norte y viceversa.

Sin embargo, según datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México, la cifra de venezolanos en situación migratoria irregular ha aumentado un 324% este año, representando uno de cada cuatro migrantes.

Entre enero y marzo se reportaron venezolanos en México-EE.UU.

Entre enero y marzo, se reportaron 89.718 venezolanos en situación migratoria irregular, cuatro veces más que en el mismo período del año anterior.

Esto equivale al 24,94% del total de 359.697 migrantes que ingresaron ilegalmente a territorio mexicano en el primer semestre de 20243.

La restricción de asilo implementada por la administración de Biden tiene consecuencias directas para los migrantes en México.

Obligados a buscar rutas más remotas, enfrentan agresiones, robos y secuestros tras ser deportados. Luis Gómez, uno de los miles de venezolanos en México, espera su cita del CBP One mientras trabaja como mesero en Ciudad de México.

Gerardo Andrade, deportado a México desde Estados Unidos, vive en un constante vaivén entre distintas ciudades mexicanas.

En resumen, la travesía de los migrantes venezolanos en México es un desafío marcado por la incertidumbre y la esperanza, mientras buscan un futuro mejor al norte de la frontera.