Protestas y enfrentamientos en Argentina por aprobación de ley
Protestas y enfrentamientos en Argentina por aprobación de ley

Protestas y enfrentamientos en Argentina por aprobación de la ley, la normativa busca desregular economía y otorgar poderes al Ejecutivo.

La tensión en las calles fue palpable mientras miles de personas se congregaban frente al Congreso en protesta por esta ley. La manifestación pacífica se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes arrojó piedras y cócteles molotov, y la policía respondió con represión.

La manifestación pacífica se tornó violenta

La plaza se convirtió en un escenario de batalla campal, y los senadores kirchneristas intentaron pausar la sesión debido a la violencia.

El presidente argentino acusó a los protagonistas de los disturbios de ser “terroristas” que intentaron perpetrar un golpe de Estado. A pesar de un gran operativo de seguridad, los altercados continuaron, y la situación empeoró rápidamente.

Los antidisturbios utilizaron tanquetas lanza agua y gases lacrimógenos para desalojar a los manifestantes. Algunos quemaron contenedores y papeleras, mientras otros permanecían en pequeñas protestas pacíficas.

En medio de esta controversia, organizaciones sociales y políticas expresaron sus opiniones, y el país quedó en vilo ante el resultado de la votación.

Después de una votación de 36 a favor por 36 en contra, la vicepresidenta Victoria Villarruel dio el desempate. Desde la tribuna, dijo que su apoyo a la ley se debe a que la considera necesaria para que el país avance.

La Policía de Buenos Aires informó este miércoles que 18 personas fueron detenidas en el contexto de las protestas. De los detenidos, 16 son hombres y 2 son mujeres. Además, la institución dijo que hay 3 policías heridos: 2 mujeres y 1 hombre.

«Entre los detenidos hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada que está siendo analizada por el personal especializado», aseguró la policía en un comunicado.

En un acto público este miércoles, el presidente de Argentina, Javier Milei, se refirió a las protestas afuera del Congreso de Argentina y celebró el operativo policial para hacerles frente.

“Hoy como sociedad, como país y como dirigencia política estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos animamos a recorrer el camino de la libertad. Hasta se está dando en la calle esa batalla. Afortunadamente tenemos una gran ministra de Seguridad y que está poniendo la calle en orden como prometimos en campaña”, aseguró.