VENEZUELA / El Gobierno Nacional anunció el inicio del plan de vacunación e inmunizaciones que aplica Venezuela, informó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro.
“Tendremos vacunas contra la BCG, pentavalente contra la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b”, explicó Maduro.
Las jornadas se realizarán del 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre, con 3.558 brigadas de vacunación que estarán en las 593 áreas de salud integrales comunitarias del país.
Al respecto, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, admitió que la pandemia del coronavirus afectó el plan de vacunación en 2020, por lo que se realizará “una forma completamente diferente de vacunar a las veces anteriores”.
“Ya no vamos a llevar a los niños a los establecimientos de salud, sino a espacios abiertos cercanos a las comunidades donde esté presente la ventilación natural y donde se guarden todas las medidas de seguridad sanitaria” para evitar contagios por COVID-19.
Explicó el esquema nacional de vacunación:
- Hasta el séptimo día de nacimiento la vacuna contra la BCG y contra la hepatitis B.
- A los dos, cuatro y seis meses se coloca la vacuna de la polio y la pentavalente.
- Los niños que tengan un año se le coloca la vacuna contra la fiebre amarilla y la SRP (Sarampión, Rubeola y Paludismo).
- Con cinco años se coloca los refuerzos de la polio y la pentavalente.
- Además, a las embarazadas se les coloca toxoide tetánico.
El titular de la cartera de Salud, recordó que cada niño debe tener su tarjeta de vacunación para completar el esquema.
Nicolás Maduro confirmó la gratuidad de las vacunas que se aplicarán a los niños venezolanos, “son colocadas gratis a nuestros niños”, a su vez ratificó que la vacuna contra el COVID-19 que llegue al país también “será total y absolutamente gratuita para toda la población”.