Solo el 20% de la Gasolina en Venezuela es Subsidiada

El economista Asdrúbal Oliveros, ha señalado que únicamente un 20% de la gasolina en Venezuela recibe subsidio

Oliveros argumenta que la gasolina en Venezuela debe venderse a un precio que cubra los costos y genere un excedente para el gobierno, que luego puede ser devuelto a los ciudadanos en forma de bienes público.

Según el economista, Venezuela tiene un subsidio regresivo en el que los más ricos reciben más subsidio. La mayoría de los pobres no poseen vehículos propios y, por lo tanto, no se benefician de estos subsidios.

«Hay un aumento muy limitado en ingresos, que pudo ser mayor si la licencia 44 se hubiese extendido hasta final de año y hubiéramos llegado al millón de barriles a finales de este año» acotó.

Precio del petroleo y la producción gasolina en Venezuela

Oliveros destaca que no ha habido una recuperación significativa en los precios del petróleo y que la producción en el país no ha aumentado significativamente. Según los informes internacionales y el gobierno venezolano, la producción es de alrededor de 850 mil barriles.

Una parte significativa de los ingresos que Venezuela recibe del petróleo se destina al pago de deudas. Esto limita la cantidad de ingresos disponibles para otros usos.

Menciona la “Licencia 44”, que permitió aumentar su producción de petróleo durante seis meses. Sin embargo, advierte que el grado de descuento se ha reducido.

Señala que el petróleo que vende a EE.UU. no se vende con descuento, pero todo lo que se envía a Asia sí.

En este sentido de enero a mayo, Venezuela experimentó un ligero incremento en sus ingresos petroleros debido a una mayor producción y a un menor descuento. Sin embargo, este aumento en los ingresos petroleros netos de 1500 millones es muy limitado de un año a otro.

A pesar de los desafíos, Oliveros ve oportunidades para el futuro de la economía petrolera de Venezuela. Con las políticas correctas y una gestión eficaz, Venezuela podría aprovechar sus vastos recursos petroleros para impulsar su economía y mejorar la vida de sus ciudadanos.