Venezuela muestra signos de estabilidad económica con una inflación en mínimos históricos. Analizan las perspectivas.
Venezuela ha experimentado una notable disminución en su tasa de inflación, registrando un 7,8% entre enero y mayo de este año.
Esta cifra es la más baja para ese período en los últimos 12 años, según datos del Banco Central de Venezuela (BCV).
En mayo, los precios de los productos y servicios subieron en promedio un 1,5%, lo que representa una mejora en comparación con abril, cuando la inflación fue del 2%.
El presidente Nicolás Maduro afirmó que la inflación mensual de mayo fue la más baja de los últimos 20 años.
Según el BCV, todas las mediciones indican que la inflación continúa disminuyendo. La cifra de mayo es el promedio mensual más bajo de los últimos 20 años.
En diciembre de 2021, Venezuela salió de una hiperinflación en la que entró en 2017.
Durante cuatro años, esta hiperinflación redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, y la confianza de los ciudadanos en ella.
Como resultado, los ciudadanos adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
A pesar de estos signos positivos, Venezuela todavía enfrenta desafíos económicos significativos. La economía del país sigue siendo frágil y la confianza en la moneda local aún es baja