GUÁRICO / A solo 25 días de iniciar la temporada de producción de arroz. Los pequeños, medianos y grandes productores en el estado Guárico, alertan que no se ha realizado mantenimiento a los principales canales de riego al inicio del segundo ciclo de siembra,  y que no poseen el financiamiento necesario para la siembra de  este importante cereal, aseverando que la gobernación del estado no ha dado ningún pronunciamiento sobre esta problemática.

Lea que así está el país: Crisis en Venezuela

Los canales que componen el Sistema de Riego Río Guárico, en la población de Calabozo, se encuentran en total abandono, con el sistema de lozas y compuertas deterioradas, llenos de maleza  y en total sequía.  

Esto llego para quedarse: Noticias Guárico

Milagros
Matute productora, “A esto no le hacen
mantenimiento desde hace 4 años se acerca la temporada de siembra y eso nos
afecta” además aseguró que esto se encuentra a cargo del gobernador José Vásquez
que hasta la fecha no les ha proporcionado ninguna respuesta
”. “No contamos
con el agua, ni con el financiamiento, aquí ya no se dan créditos para la
siembra”

Enrique
Montilla, pequeño productor “Yo siembro 20 hectáreas en el sector Uberito y eso
se encuentra en la misma situación  que aquí
en estos canales” (…) “Estamos  abatidos no han dado  créditos, ni hay disposición de gobierno
nacional, ni regional  para resolver esta
problemática

En
cuanto a esta problemática,  el
gobernador José Vásquez se dirigió junto a su equipo de gobierno a un espacio
productivo en Calabozo. Donde alegan  haber “recogido 50 hectáreas de arroz para el
pueblo, así como para los pequeños productores”.

 Además
José Vásquez
, indicó que la región llanera se mantiene a la vanguardia
agroalimentaria, generando alternativas cada día a pesar de los bloqueos, ratificando
su compromiso con el avance y desarrollo del plan productivo, de la mano de los
pequeños, medianos y grandes productores, por lo que para el próximo año les
permitirán sembrar más de mil 700 hectáreas de arroz.

Según un estudio de este último  año por parte de Fedeagro (Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios) La agricultura en general está acabada y más del 90 % de los parceleros están en esta crisis por las malas políticas. En este sentido y gracias a la mala gerencia del  gobernador José Vázquez contrario a los productores, ha disminuido considerablemente la producción del estado Guárico.

En este último año el gobernador en turno, ha dicho en la mayoría de sus programas, en ruedas de prensa con medios exclusivos del gobierno y con un discurso gastado señala que Guárico ha cosechado más de 50 mil hectáreas de arroz, pero en los anaqueles de los establecimientos no se encuentra ni un kilo de este cereal que produce el estado, la realidad para la mayoría de los productores es la debacle de la producción.

El Sistema  de Riego Río Guárico  es el  más importante de Latinoamérica y  debería estar sembrando por encima de las 60 mil hectáreas como debería corresponder al sistema de riego, tal como fuera construido y no la catástrofe que se presenta con este gobierno que con la mentira señalan otras cifras y la realidad es que no llegan siquiera a 12 mil hectáreas, sobrepasando  los  50 kilómetros de extensión.

FuenteDIARIOELNACIONALISTA.COM