India emite alerta hospitalaria tras nuevo repunte de casos de COVID-19
India emite alerta hospitalaria tras nuevo repunte de casos de COVID-19

India refuerza hospitales ante nuevo repunte de COVID-19. Autoridades emiten alerta y llaman a la calma. Más de 1.000 casos activos registrados.

La India lanzó este lunes una alerta nacional para reforzar la atención hospitalaria tras un nuevo aumento de más de 1.000 casos de COVID-19. Solo en la última semana, el país registró 752 nuevos contagios, según datos oficiales del Ministerio de Salud.

La jefa de Gobierno de Nueva Delhi, Rekha Gupta, confirmó que ya se emitió un aviso de preparación a todos los centros médicos. “Nuestros hospitales cuentan con todas las instalaciones necesarias”, afirmó Gupta, al descartar que exista motivo de pánico.

El repunte más fuerte se concentra en los estados de Kerala y Maharashtra, con 335 y 153 nuevos casos respectivamente. Solo Nueva Delhi sumó más de 100 casos activos en las últimas horas. En total, el país contabiliza 1.009 casos activos a nivel nacional, una cifra que enciende las alarmas sanitarias.

El país refuerza su sistema hospitalario

Además de la alerta, el Gobierno habilitó un portal digital con teléfonos de hospitales públicos para que los ciudadanos consulten en tiempo real la disponibilidad de camas y respiradores. La medida busca evitar colapsos como los ocurridos en la segunda ola de 2021, cuando se reportaron más de 400.000 contagios y 4.000 muertes diarias.

Por otro lado, las autoridades confirmaron siete fallecidos en la última semana, lo que eleva la cifra oficial de muertos a 533.673 desde el inicio de la pandemia. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los decesos reales podrían superar los 4,7 millones.

A pesar del incremento reciente, el Ejecutivo llamó a la calma y aseguró que no se enfrenta una emergencia inmediata. “No hay ninguna situación de pánico”, insistió Gupta.

Con más de 45 millones de casos confirmados, India sigue siendo uno de los países más afectados por el COVID-19. Sin embargo, esta vez apuesta por la prevención para contener una posible nueva ola.