El CNE recibió a más de 1400 veedores nacionales e internacionales que acompañarán las elecciones del 25 de mayo en Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la bienvenida a más de 1400 veedores nacionales e internacionales que acompañarán el proceso electoral del próximo domingo 25 de mayo en Venezuela. La actividad estuvo encabezada por el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, junto al vicepresidente Carlos Quintero y las rectoras electorales Rosalba Gil, Aimé Nogal y Aura Rosa Hernández.
Durante su intervención, Amoroso destacó la presencia de observadores internacionales, magistrados, presidentes de parlamentos y representantes de organismos electorales de otros países. “Es un honor tenerlos aquí. Su presencia refuerza la transparencia y legitimidad del proceso”, afirmó.
Además, recordó que en esta jornada se elegirán 285 diputados a la Asamblea Nacional, 260 representantes a los Consejos Legislativos y 24 gobernadores. Como novedad, se votará por primera vez al gobernador o gobernadora del estado de la Guayana Esequiba, una zona en disputa que Venezuela reivindica como parte de su territorio.
El sistema electoral se fortaleció tras la experiencia del 28 de julio
Por su parte, Carlos Quintero explicó que el sistema electoral fue reforzado tras los problemas ocurridos durante el proceso del 28 de julio. “No fue un hackeo. La red electoral es privada. Lo que ocurrió fue una ralentización que pudimos controlar”, aclaró.
De igual forma, detalló que se mejoraron áreas como telecomunicaciones, el sistema eléctrico y la seguridad. “No hay sistema perfecto, pero hemos hecho todo lo posible para garantizar el buen desarrollo de las elecciones”, añadió.
En estas elecciones participan 54 organizaciones con fines políticos, entre ellas 36 de carácter nacional, 10 regionales y seis indígenas. Para la jornada del 25 de mayo, el CNE activará 15.736 centros de votación, 27.713 mesas electorales, 1.236 centros de acopio de contingencia y 1.022 centros de transmisión.
Por lo tanto, el Poder Electoral asegura estar listo para llevar a cabo una jornada transparente, con la observación de veedores nacionales e internacionales y la expectativa de una alta participación del pueblo venezolano.