CNE asegura que no hubo hackeo en elecciones de 2024, pese a denuncias previas. Aún no publican resultados desagregados ni Gaceta Electoral oficial.
A diez meses de las elecciones presidenciales de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no presenta los datos desagregados del evento ni publica la Gaceta Electoral correspondiente. El silencio persiste a pesar de las dudas y denuncias surgidas desde la misma noche del 28 de julio de 2024, cuando Nicolás Maduro se autoproclamó vencedor.
Aquella noche, Maduro denunció un «hackeo masivo» al sistema de transmisión del CNE y dijo que “ya sabían de qué país venía”. Más tarde, el fiscal general Tarek William Saab señaló a Macedonia del Norte como origen del ataque. Sin embargo, el gobierno de ese país europeo desmintió públicamente tal señalamiento.
Por otro lado, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, negó recientemente que el sistema electoral haya sido vulnerado. Durante una entrevista en Venezolana de Televisión, afirmó que “no fue hackeado el sistema”, aunque sí hubo ataques a los componentes de telecomunicaciones, lo que según él, “ralentizó todo el proceso”.
Persisten las inconsistencias
A pesar de la versión oficial, el CNE no ha cumplido con las auditorías posteriores a los comicios. Entre ellas, la de telecomunicaciones, clave para verificar si hubo o no un ataque cibernético. Además, el cronograma electoral tampoco se respetó en su totalidad, dejando espacios de opacidad que hasta ahora no se han aclarado.
En julio de 2024, el Ministerio del Interior de Macedonia del Norte expresó que nunca recibió solicitud alguna por parte de Venezuela para investigar el supuesto ataque. “No tenemos ninguna evidencia de que ciudadanos macedonios hayan participado en delitos informáticos contra Venezuela”, señalaron en un comunicado oficial.
Por lo tanto, mientras el CNE insiste en que el sistema no fue vulnerado, crece la desconfianza en torno al proceso electoral y sus resultados. Los votantes aún esperan transparencia, respuestas técnicas y la publicación oficial de los datos, como exige la ley.