El representante de Belarús Andrei Kryvanosau estudia el sistema electoral venezolano y llama a los ciudadanos a participar este 25 de mayo en las elecciones.
Observadores internacionales analizan el modelo automatizado venezolano
Alrededor de 80 invitados internacionales se encuentran en Venezuela para acompañar el proceso electoral de este domingo 25 de mayo, donde se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, legisladores regionales y gobernadores, incluyendo por primera vez al gobernador del estado de la Guayana Esequiba.
Entre los observadores está Andrei Kryvanosau, integrante del Consejo de la República de la Asamblea Nacional de Belarús, quien desde este viernes inició su labor en el país. El funcionario destacó la importancia de conocer a fondo el sistema automatizado que rige las elecciones en Venezuela.
“Para la República de Belarús es importante aprender y sacar conclusiones del sistema electoral que tiene Venezuela”, afirmó Kryvanosau, tras participar en un seminario técnico organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Allí recibió información sobre los procesos de votación, transmisión y totalización.
Además, Kryvanosau señaló que en muchos países también se emplea tecnología electoral automatizada, pero cada nación conserva características propias. “He llegado a Venezuela a trabajar. Por eso desde el principio comenzamos a sumergirnos en el sistema”, expresó.
Llamado a participar
Por otro lado, Kryvanosau exhortó a la población venezolana a participar activamente en los comicios. “Quiero decir a los ciudadanos venezolanos que participen en las votaciones, que asistan a los centros de votación. La democracia se construye con participación”, añadió.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, aseguró que más de 1.400 veedores nacionales e internacionales acompañarán el proceso, entre ellos magistrados, presidentes de parlamentos y autoridades electorales de varios países.
Además, el vicepresidente Carlos Quintero detalló que el sistema fue fortalecido tras la experiencia del pasado 28 de julio, con mejoras en telecomunicaciones, seguridad y respaldo energético.
Por lo tanto, el Poder Electoral espera que este nuevo evento sirva no solo para reforzar la institucionalidad democrática, sino también para proyectar la confianza internacional en el modelo electoral venezolano.