Trump sugiere un arancel del 50% a la UE desde el 1 de junio de 2025 si no fabrican en EE.UU., alegando falta de avances en conversaciones comerciales.
Trump endurece su postura frente a Bruselas y plantea sanción arancelaria histórica
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este viernes imponer un arancel del 50% a los productos provenientes de la Unión Europea, como medida de presión ante el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas partes.
Trump expresó su descontento a través de su red social Truth Social, donde afirmó que las conversaciones con Bruselas “no van a ninguna parte” y calificó a la UE como “difícil de tratar”. Según el exmandatario, la medida busca incentivar la producción dentro de Estados Unidos y responder al desequilibrio en los términos actuales del comercio bilateral.
El exjefe de Estado aseguró que la tarifa entraría en vigencia el 1 de junio de 2025, y que los productos fabricados en territorio estadounidense estarían exentos del impuesto. “No hay arancel si el producto se construye o fabrica en Estados Unidos”, puntualizó.
Además, Trump comparó la situación con China, indicando que incluso ha reducido los aranceles a ese país al 30% para facilitar las negociaciones con Pekín. Esta diferenciación ha causado inquietud en sectores económicos que consideran que podría alterar alianzas tradicionales.
Por otro lado, la Unión Europea ha insistido en reducir los aranceles a cero, postura que Trump ha rechazado. El exmandatario insiste en mantener una base impositiva del 10% sobre la mayoría de las importaciones, una medida que, según él, protege la industria local.
Expertos comerciales y medios internacionales como Euronews señalan que la propuesta podría escalar las tensiones entre Washington y Bruselas, justo en un momento donde la estabilidad comercial global ya enfrenta desafíos.