Producción de leche aumenta con las lluvias y provoca una baja de precios en el mercado venezolano durante junio, julio y parte de agosto.
El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo y de la Fundación Nabi, Andrés Kowalski, confirmó que los precios de la leche y el queso han bajado en Venezuela debido al aumento de la producción.
Según explicó, la llegada de la temporada de lluvias favoreció la producción de leche, lo que generó una mayor oferta en el mercado nacional. Por lo tanto, los consumidores podrán encontrar precios más accesibles durante los meses de junio, julio y parte de agosto.
“Es importante que la gente sepa que los precios van a estar en la baja”, afirmó Kowalski en entrevista con el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio.
Además, destacó que actualmente la producción de leche en el país no solo cubre, sino que excede la demanda nacional. Sin embargo, gran parte de esa producción se maneja de forma informal y una fracción significativa cruza la frontera hacia Colombia sin pasar por controles oficiales.
De igual forma, Kowalski precisó que el 86% de la leche producida en Venezuela se comercializa en canales informales, mientras que solo el 14% llega a la industria formal. Esta situación representa un desafío para la cadena productiva y para garantizar calidad en el consumo.
Por otro lado, los consumidores pueden aprovechar esta temporada para adquirir productos lácteos a menor costo, lo que alivia parte del gasto alimentario en medio de la inflación que afecta al país.
El experto subrayó que la estabilidad de los precios dependerá de las condiciones climáticas y del comportamiento del mercado informal en los próximos meses.