Familiares exigen a Unicef liberar a cinco adolescentes
Familiares exigen a Unicef liberar a cinco adolescentes

Padres y activistas pidieron a Unicef la liberación de cinco menores detenidos por motivos políticos. Algunos están presos desde hace 10 meses sin juicio.

La mañana del 21 de mayo, padres y activistas protestaron frente a la sede de Unicef Venezuela para exigir la liberación de cinco adolescentes presos por razones políticas. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos convocó la concentración en Caracas, donde entregaron un documento solicitando acciones urgentes.

Los menores, entre 16 y 17 años, fueron arrestados el 28 de julio de 2023 y están recluidos en centros de detención para adolescentes en los estados Lara, Falcón y La Guaira. Los procesos judiciales siguen estancados debido a la falta de pruebas, denunció el comité.

Soñar no es ilegal. Los cinco a la escuela, no a un penal”, gritaron los familiares, mientras alertaban sobre graves violaciones a los derechos humanos. Según el documento entregado a Unicef, las detenciones violan normas nacionales e internacionales de protección infantil.

ONG denuncia aumento de presos políticos extranjeros

Además, el Foro Penal informó este martes que 79 presos políticos en Venezuela tienen nacionalidad extranjera. Esta cifra incluye al ciudadano rumano detenido en septiembre de 2024 y a otros reos que permanecen sin acceso a procesos judiciales transparentes.

Por otro lado, la organización celebró la liberación de Joe St. Clair, un exmilitar estadounidense encarcelado desde noviembre del año pasado. El abogado Alfredo Romero, presidente del Foro Penal, pidió que esta liberación sea el inicio de un proceso más amplio.

Actualmente, Venezuela registra 900 presos políticos, entre ellos 730 civiles, 170 militares y cinco adolescentes. La ONG exige respeto a los derechos humanos y el fin de las detenciones arbitrarias.