La UE invertirá 120 millones de euros en 2025 para apoyar a Venezuela, Colombia y Haití frente a crisis políticas, desastres naturales y violencia.
La Unión Europea (UE) destinará 120 millones de euros en 2025 a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe. La mayor parte de esos fondos beneficiará a Venezuela, Colombia y Haití, debido a su alta vulnerabilidad frente a desastres naturales, violencia e inestabilidad política.
“Reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades más vulnerables”, afirmó Hadja Lahbib, comisaria europea de la Preparación y la Gestión de Crisis. Destacó que esta financiación permitirá a los socios humanitarios seguir ofreciendo asistencia vital en contextos cada vez más complejos.
Además, parte de estos recursos reforzarán la preparación ante desastres, ya que la región está en la primera línea de los efectos del cambio climático. Lahbib señaló que se busca “proteger y salvar vidas” a través de la cooperación con países de la CELAC y organismos como CDEMA y CEPREDENAC.
Venezuela y Haití entre los más beneficiados
En Venezuela, la UE destinará 38 millones de euros para atender la crisis humanitaria. La ayuda se enfocará en salud, nutrición, educación y protección de los grupos más vulnerables, en un país donde al menos 20 millones de personas necesitan asistencia.
Por otro lado, Colombia recibirá 21 millones de euros para apoyar a comunidades desplazadas y atender el impacto de la migración venezolana en las zonas fronterizas. La ayuda cubrirá agua, saneamiento, salud y seguridad alimentaria.
Haití también figura entre los principales beneficiarios. Recibirá más de 18 millones de euros ante el deterioro de la situación causada por la violencia de pandillas. La UE ha asignado además 10 millones de euros adicionales para Centroamérica y otros 10 millones para países de América del Sur, como Ecuador, donde aumentó la violencia.
Este anuncio coincide con el primer aniversario del Memorando de Entendimiento entre la UE y América Latina para fortalecer la gestión del riesgo de desastres.