India lanzó un ataque con misiles contra Pakistán y Cachemira; Islamabad prometió represalias. Ambos países están en máxima tensión militar.
India lanzó un ataque con misiles contra Pakistán y la Cachemira bajo control de Islamabad en la madrugada de este miércoles, en lo que ya se considera el mayor estallido de violencia entre ambos países en los últimos 20 años. El Ejército indio aseguró que atacó nueve escondites terroristas. Sin embargo, Pakistán reportó seis objetivos atacados y la caída de cinco aviones indios, información que Nueva Delhi no ha confirmado.
Ambas naciones, con capacidad nuclear, mantienen una disputa territorial por Cachemira desde hace más de siete décadas. La tensión volvió a escalar tras una operación india en Pahalgam, que desató represalias y amenazas por parte de Islamabad.
Una rivalidad militar con poder destructivo
Pakistán acusó a India de cometer un «flagrante acto de guerra» y prometió responder con fuerza. Su ministro de Defensa, Khawaja Asif, declaró que el país “ya está preparado” para cualquier escenario. Por su parte, el primer ministro Shahbaz Sharif advirtió que responderán como en 2019, cuando derribaron dos aviones indios tras otro enfrentamiento en Cachemira.
Además, India y Pakistán tienen capacidades militares importantes. India ocupa el cuarto lugar en el ranking de poder militar global, con 2,2 millones de efectivos, 4.201 tanques, más de 2.200 aviones y una flota naval de 293 barcos. Por otro lado, Pakistán cuenta con más de 1,3 millones de efectivos, 2.627 tanques, 1.399 aviones y una flota de 121 buques de guerra.
Ambos países también poseen arsenales nucleares. India tiene 172 ojivas nucleares y Pakistán, 170, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Si bien se desconoce cuántas están desplegadas, las amenazas cruzadas elevan el riesgo de un conflicto de consecuencias catastróficas.
Drones y misiles: tecnología bélica al límite
India firmó recientemente un acuerdo con Estados Unidos por 3.500 millones de dólares para adquirir 31 drones Predator. También desarrolló los misiles hipersónicos BrahMos junto a Rusia. Además, posee un sistema de defensa antimisiles capaz de interceptar ataques desde 5.000 km.
Por su parte, Pakistán ha fortalecido su arsenal con drones de Turquía, China y otros países, además de desarrollar modelos propios como el Barraq y el Shahpar. Aunque no posee misiles balísticos intercontinentales, su armamento puede alcanzar cualquier objetivo regional.
Una guerra potencialmente nuclear
Expertos militares, como el teniente general retirado H. S. Panag, han advertido que India no debe subestimar la capacidad de Pakistán. “No tenemos suficiente ventaja tecnológica para atacar sin consecuencias”, advirtió el oficial. Las tensiones con China también han influido en el rearme indio, pero el principal rival inmediato sigue siendo Pakistán.
Por lo tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de esta crisis. Cualquier error de cálculo podría desatar una guerra abierta entre dos potencias nucleares en una de las regiones más inestables del mundo.
EFE-El Nacionalista