ONU rechaza plan de Israel para controlar ayuda humanitaria en Gaza
ONU rechaza plan de Israel para controlar ayuda humanitaria en Gaza

La ONU denunció que el plan israelí de controlar la ayuda en Gaza viola principios humanitarios y agrava la crisis al convertir la asistencia en un arma de guerra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó este martes el nuevo plan de Israel para controlar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Según la ONU, esta propuesta viola principios fundamentales como la imparcialidad, la neutralidad y la independencia que deben regir cualquier operación humanitaria.

Israel propone eliminar el sistema actual de asistencia y reemplazarlo por un esquema en el que los suministros ingresen bajo las condiciones del Ejército israelí, una vez que el gobierno reabra los pasos fronterizos cerrados desde hace nueve semanas.

La crisis humanitaria se agudiza

El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke, advirtió que esta medida solo busca acentuar el control y las restricciones sobre la ayuda. “Hay una desesperante necesidad de comida, pero lo que reciben son bombas”, declaró en rueda de prensa desde Ginebra.

Laerke denunció que no queda nada que distribuir en Gaza y que la población busca alimentos entre la basura. Las organizaciones presentes en el territorio han confirmado que los recursos están completamente agotados. “Esta es la realidad brutal e inhumana”, relató.

Israel justifica su decisión alegando que busca evitar que los suministros caigan en manos de Hamás. Sin embargo, la ONU sostiene que este plan apunta a obligar a la población a desplazarse al sur, donde se concentrarían los nuevos centros de distribución.

Por otro lado, Laerke defendió la labor del sistema humanitario en Gaza, asegurando que ha funcionado de forma eficiente durante más de 18 meses, incluso en condiciones extremas. También insistió en que utilizar la ayuda como táctica de guerra viola el derecho internacional humanitario.

Además, recordó que entregar asistencia de forma imparcial garantiza que llegue a quienes más lo necesitan, sin beneficiar a ningún bando ni convertir a los civiles en blancos del conflicto.

EFE-El Nacionalista