Robo de cable y choque de tren dejan sin servicio a 11.000 pasajeros en España
Robo de cable y choque de tren dejan sin servicio a 11.000 pasajeros en España

Un robo de cable de cobre y un incidente ferroviario interrumpieron el servicio de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, afectando a miles de pasajeros.

Un robo de cable de cobre y un posterior choque de tren dejaron a cerca de 11.000 pasajeros sin servicio de alta velocidad entre Madrid y Andalucía este lunes. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el hurto como un «sabotaje» coordinado.

Según las investigaciones, los ladrones sustrajeron 150 metros de cable en cinco puntos de la provincia de Toledo, lo que afectó la señalización y provocó retrasos en 30 trenes. Puente destacó que el valor del material robado era bajo (unos mil euros), pero el daño causado fue considerable.

Incidente agrava la situación

Además del robo, un tren de la compañía Iryo quedó enganchado en la catenaria (línea eléctrica) en la misma zona, paralizando por completo el tránsito. Renfe detectó el hurto el domingo por la tarde, pero los trenes circulaban con limitaciones de velocidad antes del accidente.

El suceso ocurrió en un momento crítico: el regreso de un puente festivo en Madrid y el inicio de la Feria de Sevilla, eventos que incrementan la demanda de transporte ferroviario. España cuenta con la segunda red de alta velocidad más extensa del mundo, solo detrás de China.

Servicio se normaliza progresivamente

Adif, gestor de infraestructuras ferroviarias, informó que el servicio se reanudó gradualmente desde las 7:30 GMT. Un 70% de las rutas ya operan con normalidad, según Puente. Además, se desplegaron trenes adicionales y personal extra para atender a los afectados.

Este incidente se suma a los problemas recurrentes del sistema ferroviario español, como robos de cable y retrasos. Los hurtos de cobre se duplicaron entre 2021 (2.365 casos) y 2024 (4.433), según datos del Ministerio del Interior.