Nueva licencia del INTT: cómo obtenerla paso a paso
Nueva licencia del INTT: cómo obtenerla paso a paso

El nuevo formato de licencia para conducir en Venezuela incluye código QR, mayor seguridad y se tramita con pago por el Banco de Venezuela

Desde agosto de 2024, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) implementó un nuevo formato para la licencia de conducir en Venezuela. Este documento, que ahora cuenta con elementos de seguridad avanzados, busca reducir la falsificación y modernizar el sistema de identificación de conductores.

El nuevo formato incluye un código QR personalizado, impresión especializada y actualización digital de los datos del solicitante. Además, el trámite se centraliza a través del Banco de Venezuela, lo que agiliza y organiza el proceso de pago.

Pasos para obtener la nueva licencia

Para obtener este documento, el usuario debe asistir a los operativos especiales organizados por el INTT. Allí, debe proporcionar sus datos personales para actualizar el Sistema de Registro Nacional de Conductores.

Posteriormente, el solicitante debe realizar el pago a través del Banco de Venezuela. Una vez confirmado el pago, recibirá por correo electrónico un código QR que servirá para tomar su fotografía. Esta imagen es capturada por un equipo especializado del INTT.

De igual forma, el ciudadano recibirá notificaciones por correo electrónico sobre el avance del trámite. Cuando esté lista, podrá acudir a la oficina donde se realizó el operativo para retirar su licencia. En el lugar, debe firmar el libro de actas y permitir que el personal escanee el código QR impreso en el documento para activarlo.

Un formato más seguro e infalsificable

El INTT informó que este nuevo formato está respaldado por códigos de seguridad avalados a nivel internacional, lo que garantiza la autenticidad de la licencia y protege la identidad del conductor.

Por otro lado, el tiempo estimado para la impresión y entrega del documento es de aproximadamente 15 días hábiles, dependiendo de la demanda en cada operativo.

Por lo tanto, el nuevo sistema no solo representa un cambio en la presentación del documento, sino también en la forma de gestionar y validar la información de los conductores en el país.