El gobierno oficializó nuevas tarifas de transporte urbano entre 23 y 25 bolívares, mientras que el metro y trenes tendrán un costo de 15 bolívares.
El gobierno nacional oficializó el aumento del pasaje mínimo urbano a 23 bolívares y el máximo a 25 bolívares, según la Gaceta Oficial N° 43.114 publicada el jueves 24 de abril. La medida, anunciada por el Ministerio de Transporte, busca equilibrar los costos operativos del sector con la accesibilidad para los usuarios.
Además, las autoridades establecieron una tarifa de 15 bolívares para el uso del metro, ferrocarril y operadoras de transporte público. De igual forma, instruyeron a los prestadores de servicio a cumplir estrictamente con los nuevos montos para evitar sanciones.
El ajuste tarifario responde a los reclamos de los transportistas, quienes desde hace semanas solicitaban un incremento que se anclara al dólar y se revisara periódicamente. Sin embargo, esta resolución se mantiene en bolívares, ajustándose a la política económica actual.
Por otro lado, voceros del sector transporte, como José Luis Trocel, insistieron en que las tarifas deben alinearse al mercado cambiario para proteger el poder adquisitivo tanto de los trabajadores como de los usuarios.
El Ministerio de Transporte aclaró que esta decisión busca garantizar un servicio estable, seguro y accesible. Además, el Ejecutivo afirmó que se mantendrán los subsidios y beneficios especiales para sectores vulnerables, aunque no ofreció mayores detalles en esta publicación.
Por lo tanto, los ciudadanos deberán estar atentos a las nuevas tarifas aplicadas en las diferentes rutas urbanas y suburbanas del país, especialmente en las regiones donde aún se mantenían precios anteriores.