Familiares de presos políticos en Venezuela inician ruta internacional por la libertad
Familiares de presos políticos en Venezuela inician ruta internacional por la libertad

Familiares de presos políticos en Venezuela lanzan la «Ruta Internacional por la Justicia y la Libertad» para exigir su liberación y denunciar violaciones de derechos humanos.

Sairam Rivas, familiar del preso político Jesús Armas, denunció este lunes el aislamiento e incomunicación que enfrentan los detenidos en centros como El Helicoide y El Rodeo en Venezuela.

Armas, quien está por cumplir cinco meses detenido, permanece aislado sin derecho a visitas ni llamadas. De igual forma, el caso de Biagio Pilieri, quien cumple ocho meses bajo las mismas condiciones, refleja el agravamiento de la situación.

Durante una rueda de prensa en las adyacencias del Ministerio Público, Rivas, defensora de derechos humanos, señaló que este patrón de aislamiento se ha extendido como medida de coacción hacia los familiares de los presos políticos. Además, explicó que han agotado los canales institucionales nacionales sin recibir respuesta alguna.

Por otro lado, Rivas recordó que hace dos meses culminó la «Ruta por la Justicia y la Libertad«, una jornada de cinco días en la que exigieron respeto a los derechos humanos. Sin embargo, a pesar de las promesas de respuesta en 15 días hábiles, no obtuvieron soluciones, sino más restricciones y amenazas.

Apelan a la diplomacia internacional

Ante la falta de respuestas, los familiares anunciaron la «Ruta Internacional por la Justicia y la Libertad», que se desarrollará del 5 al 9 de mayo. Durante esta fase, visitarán embajadas en Venezuela como las de Colombia, México, Brasil, Japón y la Unión Europea.

El objetivo es visibilizar la crisis de derechos humanos en el país y solicitar a los representantes diplomáticos que intercedan por la liberación de los presos políticos y el cese de la persecución. Además, invitaron a la diáspora venezolana, organizaciones gremiales, de derechos humanos y a los medios de comunicación a sumarse a esta movilización.

Actualmente, según los familiares, en Venezuela hay más de 800 presos políticos, de los cuales más de 80 presentan condiciones críticas de salud, y más de 100 son extranjeros detenidos injustamente.

«La represión se ha profundizado contra los sectores más vulnerables», afirmó Rivas, quien insistió en que la solidaridad internacional es vital para liberar a los presos políticos y salvar vidas.