Mujeres tailandesas explotadas en red "granjas de óvulos"
Mujeres tailandesas explotadas en red "granjas de óvulos"

Tres mujeres tailandesas escaparon de una red de trata en Georgia, donde eran explotadas como «granjas de óvulos». Autoridades investigan el caso.

Tres mujeres tailandesas lograron escapar de una red de tráfico de óvulos en Georgia, donde eran explotadas en condiciones inhumanas. Según denuncias, las víctimas permanecían cautivas en una especie de «granja humana» y recibían hormonas forzadas para extraerles óvulos.

Las sobrevivientes relataron que fueron engañadas con ofertas de trabajo falsas. Un anuncio prometía empleos bien remunerados en gestación subrogada, con salarios de 25.000 baht (unos $743) y viajes pagados. Sin embargo, al llegar a Georgia, les confiscaron sus pasaportes y las amenazaron con arrestos si intentaban huir.

Investigaciones internacionales en curso

Las autoridades tailandesas y georgianas, con apoyo de Interpol, iniciaron operativos para desarticular la red. Una de las mujeres logró comprar su libertad y alertó a la Fundación Pavena Hongsakula, dedicada a proteger a víctimas de trata.

Por otro lado, el Ministerio del Interior de Georgia confirmó la investigación bajo el artículo 143-III del Código Penal, relacionado con trata de personas. Las tres tailandesas rescatadas fueron trasladadas a un albergue y luego repatriadas.

A pesar de los avances, organizaciones como el Human Rights Research Center estiman que unas 100 mujeres aún permanecen atrapadas en redes similares. El caso expone los vacíos legales en la gestación subrogada y la urgencia de regulaciones internacionales.

Marco legal y riesgos de la subrogación

La gestación subrogada, prohibida en Tailandia para extranjeros desde 2015, sigue siendo un negocio clandestino. Aunque el gobierno tailandés evalúa reformas para permitirla, activistas advierten sobre el riesgo de explotación.

Mientras tanto, las víctimas exigen justicia. «Nos trataban como ganado», declaró una de las sobrevivientes. Las autoridades prometen ampliar las investigaciones para rescatar a más afectadas.