Trump acusa a China y Vietnam de planear contra EE.UU.
Trump acusa a China y Vietnam de planear contra EE.UU.

Donald Trump señala que líderes de China y Vietnam se reunieron para buscar formas de perjudicar a EE.UU. en plena guerra comercial.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que la reunión entre el presidente de China, Xi Jinping, y el máximo líder de Vietnam, To Lam, tuvo como propósito perjudicar a su país en medio de la guerra comercial iniciada por su administración.

Trump afirmó que no culpa a ninguno de los dos países. Sin embargo, sugirió que el encuentro en Hanói buscó estudiar formas de afectar los intereses estadounidenses. “Es una reunión encantadora, es decir, es como intentar averiguar ‘cómo perjudicamos a Estados Unidos’”, declaró desde el Despacho Oval durante una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

China en el foco de las tensiones comerciales

La visita de Xi Jinping a Vietnam forma parte de una gira por el sudeste asiático, donde China intenta consolidar su imagen como socio confiable frente a la presión comercial impuesta por Washington. Trump recalcó que durante la administración de Joe Biden, Estados Unidos perdió “billones de dólares” en comercio con China. Añadió que no culpa al presidente Xi, con quien asegura mantener una buena relación.

Por otro lado, Trump reiteró su postura firme frente a las importaciones chinas. Actualmente, estas enfrentan un 145 % de aranceles, mientras que los productos estadounidenses que ingresan a China soportan un 125 % de gravámenes.

Además, adelantó que prepara un nuevo arancel para productos farmacéuticos. “Solo tengo que imponer un arancel”, dijo Trump, al argumentar que busca relocalizar la producción de medicamentos en suelo estadounidense. Aunque evitó dar detalles sobre posibles impuestos a los semiconductores, sí dejó abierta la posibilidad de flexibilizar medidas contra productos tecnológicos de Apple.

La ofensiva económica de Trump contra China continúa marcando el tono de su retórica internacional. A pesar de sus críticas, insiste en mantener una relación diplomática con Xi Jinping mientras refuerza su agenda proteccionista de cara a una posible candidatura presidencial.