Trump entrega terrenos fronterizos al Ejército para avanzar su política migratoria
Trump entrega terrenos fronterizos al Ejército para avanzar su política migratoria

Trump ordena al Ejército tomar terrenos en la frontera con México para impulsar su política migratoria. La medida genera dudas sobre su finalidad.

El Pentágono asume control en la frontera

El presidente Donald Trump autorizó este viernes al Ejército de Estados Unidos a tomar control de terrenos federales en la frontera sur. La medida forma parte de su estrategia migratoria y busca facilitar “actividades militares” en zonas clave del límite con México.

Según la orden presidencial, los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura deben iniciar el traspaso de estos terrenos en los próximos 45 días. El documento menciona específicamente la “Reserva Roosevelt”, una franja de tierra de aproximadamente 1.000 kilómetros que se extiende desde Nuevo México hasta California.

Además, la orden cambia la jurisdicción de estos espacios, que ahora estarán bajo el control del Departamento de Defensa. Esta transferencia permitirá al Ejército actuar directamente en la zona sin necesidad de autorizaciones adicionales.

Sin embargo, el memorando no detalla qué tipo de actividades se llevarán a cabo ni con qué objetivo concreto. Esta falta de claridad ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos y legisladores de oposición.

Por otro lado, la medida podría acelerar la construcción de infraestructura militar o reforzar la vigilancia en la frontera. A pesar de ello, no se ha confirmado si se destinarán recursos a un muro fronterizo u otras barreras físicas.

De igual forma, el traspaso podría impactar comunidades cercanas y áreas protegidas. Algunos grupos ambientalistas ya alertaron sobre posibles consecuencias ecológicas si se realizan operaciones militares en estas tierras.

Por lo tanto, aunque la decisión de Trump marca un nuevo capítulo en su política migratoria, aún hay muchas incógnitas sobre su implementación y consecuencias a corto plazo.