México confirma el hallazgo de 11 cuerpos en una fosa común en Guerrero, estado clave para el narcotráfico. La violencia persiste en la región.
La Fiscalía de México confirmó este 12 de abril el hallazgo de una fosa común en Tecoanapa, Guerrero, donde se encontraron al menos 11 cuerpos. El descubrimiento ocurrió el 9 de abril en una zona rural, marcada por la violencia entre grupos criminales.
Según las autoridades, policías ministeriales y peritos realizaron las primeras diligencias en el área, conocida por su difícil acceso. Hasta ahora, no se han identificado las víctimas, pero se presume que están vinculadas a los enfrentamientos entre mafias locales.
Guerrero: territorio en disputa entre cárteles
Guerrero es un punto estratégico para el narcotráfico debido a su conexión con el Pacífico. Además, bandas criminales se disputan el control de la región mediante secuestros, extorsiones y masacres. Sin embargo, el estado también alberga destinos turísticos como Acapulco, donde el crimen organizado opera con impunidad.
Esta fosa se suma a las cientos descubiertas en la última década. De igual forma, refleja la crisis de seguridad que enfrenta México, especialmente en zonas rurales y pobres.
Las autoridades no han detallado si hay sospechosos vinculados al caso. Por otro lado, organizaciones civiles exigen justicia para las víctimas y medidas concretas contra la impunidad.
Mientras tanto, la violencia en Guerrero sigue escalando, dejando a la población vulnerable en medio del fuego cruzado.