El presidente venezolano activó un decreto de emergencia económica con 10 medidas para proteger la producción nacional frente a los aranceles estadounidenses.
El presidente Nicolás Maduro firmó este martes un decreto de emergencia económica con 10 medidas para enfrentar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. El mandatario aseguró que estas acciones buscan «proteger todos los sectores productivos» del país.
El decreto, vigente por 60 días y prorrogable, otorga facultades especiales al Ejecutivo para implementar políticas económicas urgentes. Maduro anunció la medida durante el acto de Activación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.
Medidas clave del decreto
Entre las principales disposiciones destacan:
- Autorización de operaciones de crédito especiales
- Suspensión temporal de algunos tributos
- Concentración de la recaudación en el Tesoro Nacional
- Combate reforzado contra la evasión fiscal
- Estímulos a las inversiones productivas
- Prioridad a compras nacionales para reducir importaciones
Críticas a política comercial de EE.UU.
Maduro calificó los aranceles estadounidenses como «una violación clara del sistema internacional de comercio». Además, advirtió que estas medidas representan «amenazas de agresión económica» contra Venezuela.
Por otro lado, el mandatario aseguró que su gobierno debe «garantizar el desarrollo armónico de la economía» frente a lo que considera una «guerra comercial» de la administración Trump.
Impacto en la emergencia economica nacional
Las medidas buscan:
- Proteger la producción local
- Evitar desabastecimiento
- Mantener la estabilidad cambiaria
- Reducir la dependencia de importaciones
Sin embargo, el decreto no especifica montos ni detalles operativos de las medidas anunciadas. Las autoridades económicas deberán publicar en los próximos días los reglamentos para su aplicación concreta.