Venezuela entra en emergencia económica por orden de Maduro
Venezuela entra en emergencia económica por orden de Maduro

Maduro activará un decreto de emergencia económica para enfrentar los aranceles de EE.UU. y asumir control extraordinario sobre la economía nacional.

El Gobierno se prepara para responder a nuevas sanciones comerciales de EE.UU.

El presidente Nicolás Maduro anunció que firmará un nuevo decreto de emergencia económica. Lo hará tras la solicitud de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien alertó sobre “momentos delicados” e “incertidumbre global”. El anuncio lo hizo este lunes durante su programa semanal ‘Con Maduro +’.

“Firmaré el decreto para proteger y defender la economía venezolana”, afirmó Maduro. Explicó que la medida le otorgará “funciones especiales y extraordinarias” con base constitucional, para enfrentar los desafíos económicos que atraviesa el país.

Además, recordó que ya ha utilizado esta figura legal en años anteriores. Señaló que el decreto busca impulsar el desarrollo económico nacional en medio de un entorno internacional adverso.

Por su parte, Delcy Rodríguez le entregó formalmente el documento con la propuesta. “Debe tomar las riendas de la economía”, dijo, al tiempo que argumentó que la intención es proteger la industria nacional y asegurar bienes y servicios esenciales para la población.

La decisión surge días después de que Estados Unidos aplicara nuevos aranceles del 15 % sobre las importaciones desde Venezuela. A esto se suman otros gravámenes del 25 % sobre compradores de crudo y gas venezolano, y la eliminación de licencias a petroleras como Chevron y Repsol para operar en el país.

Por otro lado, el pasado viernes, Maduro aseguró que Venezuela vencerá lo que llamó una “guerra comercial” impuesta por el expresidente Donald Trump, quien regresó al poder y ya anunció un arancel mínimo del 10 % para casi todos los países. Algunas naciones, como China y la Unión Europea, enfrentan tarifas incluso mayores.

Estas medidas, según expertos, han provocado caídas en los mercados internacionales y podrían desencadenar una nueva recesión global.